¿ Es peligroso tomar mucha proteína ?
30 de septiembre de 2021
Hoy en día el consumo de proteínas en los jóvenes deportistas es muy habitual. Son necesarias en nuestro organismo ya que gracias a ellas se construyen y mantienen los músculos, huesos y otros tejidos. También nos proporcionan un efecto de saciedad que evita que comamos más y engordemos.

Es por este motivo que su consumo en formato polvo, batidos, lácteos o barritas se han disparado estos últimos años, pero, ¿es realmente saludable ingerir tanta proteína?
Lo cierto es que no sabemos el efecto que puede tener el consumo de proteínas a largo plazo y esto preocupa a algunos médicos y expertos. Algunos afirman que el organismo no absorbe las altas ingestas de proteínas tal y como muchas personas creen. Jim White, de la Academia de Nutrición y Dietética a The New York afirma:
“Puedes comer 300g de proteína al día, pero eso no significa que vas a ganar más músculo que alguien que ingiera 120g”
” Te estás privando de otros macronutrientes que el cuerpo necesita, como los cereales integrales, las grasas y las frutas y verduras”
La realidad es que las nuevas tendencias y la falta de información podrían ser un peligro para la salud de las personas, en especial de los jóvenes. La obsesión de algunos por adelgazar o ganar masa muscular ha generado que dejemos de lado algunos nutrientes importantes para el organismo, y la ausencia de algunos de estos puede ocasionar un importante desmejoramiento del cuerpo y el bienestar general.
En resumen, se podría afirmar que la ingesta de proteínas es beneficiosa para nuestro organismo, siempre y cuando se produzca de forma controlada y equilibrada, complementándola con la ingesta de otros nutrientes esenciales como son los carbohidratos, la fibra o las vitaminas.
Entry Filed under: alimentación y salud. Posted in alimentación y salud .
4 Comments Add your own
Si que es verdad que conozco a mucha gente que tenga muy en cuenta la proteína y tome suplementos , inclusive yo… Debería tomar más en cuenta los aspectos negativo, gracias.
Toda la razón, todo está bien en una cantidad razonable, la clave está en el equilibrio; como muy bien has comentado.
Muchas veces no pensamos en los efectos negativos de lo que tomamos, gran artículo!
Hoy en día es cierto que muchas personas están adictas a la toma de proteínas, y esa toma, como la de cualquier otro nutriente, resulta ser siempre negativo para nuestro cuerpo, cuando se toma en cantidad inadecuada.
Pero también deberíamos hablar de la cantidad de gente que no toma la cantidad de proteínas suficiente al día, por incorrectas creencias o por falta de información.
Creo que una correcta alimentación se consigue mediante una correcta información recibida, así pues, se puede elaborar una dieta equilibrada, incluyendo todos los nutrientes y cantidades necesarias diarias.
Subscribe to the comments via RSS Feed