Un laboratorio navarro desmonta falsos mitos sobre la alimentación en el embarazo
29 de septiembre de 2021
Según un estudio de Cinfa, una de cada cuatro españolas embarazadas no adapta sus hábitos alimenticios durante esta etapa o incluso los empeora.
Para el doctor Julio Maset, médico de Cinfa, esta cifra revela que la sociedad todavía no ha interiorizado la importancia de una correcta nutrición en esta etapa: “Solo una alimentación variada y equilibrada, libre de alimentos considerados de riesgo y sin consumo de tóxicos como el alcohol o el tabaco, aportará al bebé los nutrientes necesarios para su correcto desarrollo y aumentará la vitalidad de la madre y mitigará los trastornos y molestias típicos como el estreñimiento, la acidez o la tensión alta”, recalca el experto.
A pesar de las creencias populares, durante el embarazo no se debe comer por dos ni más cantidad, pero sí con mayor frecuencia (seis veces al día) y procurando masticar despacio.
La mujer gestante debe evitar los periodos largos de ayuno, ya que los aportes regulares de glucosa facilitan su aprovechamiento óptimo y la protección de las reservas de energía y proteínas de la madre. Por esta razón, se recomienda a las embarazadas hacer tres comidas principales, dos o tres pequeñas tomas a lo largo del día, cenas moderadas y no acostarse inmediatamente después de las comidas. “Tan importante es lo que come la mujer embarazada, como el cómo y el cuándo lo hace, aunque ella misma es quien ha de saber reconocer sus necesidades y regularse a sí misma”, asegura el experto.
Leer más: https://navarra.elespanol.com/articulo/sociedad/salud-alimentacion-embarazo-laboratorio-navarra/20211012113729381012.html
Entry Filed under: alimentación y salud,noticias. Posted in alimentación y salud ,noticias .
4 Comments Add your own
Al final lo mejor es no quedarse embarazada…
Súper curioso e interesante.
Desconocía totalmente esta información, menos mal que me he topado con ella, me parece muy útil y formativa.
Gracias por toda esta información, estoy en mi tercer mes de embarazo y desconocía algunos de los puntos del post!!!
Trackback this post | Subscribe to the comments via RSS Feed